botón
Socios
corazón

Donar

teléfono
915 609 496
Alertas alimentarias alérgenos

Que no te pille desprevenido

Una alerta alimentaria tiene por objetivo garantizar la retirada inmediata del mercado de un alimento (o de un material en contacto con los alimentos) que entrañe un riesgo grave para la salud de los consumidores.

AEPNAA informa a todos sus socios, vía email, con rigurosa actualidad sobre las alertas alimentarias declarando la presencia de alérgenos en los productos destinados al consumo humano.

Alertas alimentarias

Proteína de leche y proteína de clara de huevo no declaradas en helados procedentes de España
4 abril 2019 Proteína de leche y proteína de clara de huevo no declaradas en helados procedentes de España

La Agencia Española de Consumo,  Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del SCIRI (Red de Alerta Alimentaria Nacional), de una notificación de alerta trasladada por las Autoridades Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cataluña relativa a la presencia de leche o de proteína de clara de huevo no declarados en el etiquetado de cuatro helados/sorbetes, que se detectó en que en un autocontrol de la empresa comercializadora.

Los datos de los productos alertados son los siguientes:

  • Denominación del producto: COPA SORBETE DE LIMÓN.
    • Alérgeno no declarado: Proteína de leche.
    • Marca: LA SIRENA. 
    • Lote: 092401.
    • Fecha de consumo preferente: 24.01.2021.
    • Aspecto del producto: envase de 170 ml. 
  • Denominación del producto: COPA VAINILLA CHOCOLATE.
    • Alérgeno no declarado: Proteína de clara de huevo.
    • Marca: LA SIRENA.
    • Lote: 782301.
    • Fecha de consumo preferente: 23.01.2021.
    • Aspecto del producto: envase de 170 ml. 
  • Denominación del producto: TARRINA PANNACOTA FRAMBUESA PREMIUM.
    • Alérgeno no declarado: Proteína de clara de huevo.
    • Marca: LA SIRENA. 
    • Lote: 212906.
    • Fecha de consumo preferente: 29.06.2020
    • Aspecto del producto: envase de 500 ml.  
  • Denominación del producto: SORBETE DE HORCHATA.
    • Alérgeno no declarado: Proteína de leche.
    • Marca: LA SIRENA. 
    • Lote: 093011.
    • Fecha de consumo preferente: 30.11.2020.
    • Aspecto del producto: C/420 ml 6 unidades.  

Los productos afectados han sido fabricados en la Comunidad Autónoma de Cataluña y distribuidos por una empresa de Cataluña en sus propias tiendas a las Comunidades Autónomas de Aragón, Cataluña, Castilla y León, Madrid y Valencia, así como a Andorra. Se ha procedido a informar de estos hechos a las Autoridades competentes de las Comunidades Autónomas a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional (SCIRI), sí como a la Red de Alerta Alimentaria europea (RASFF).

Como medida de precaución, se recomienda a aquellos consumidores alérgicos a la leche y/o al huevo que pudieran tener los productos anteriormente mencionados en sus hogares que se abstengan de consumirlo.

Asimismo, se indica que el consumo de estos productos no comporta ningún riesgo para el resto de consumidores.

 

 Fuente:

AECOSAN http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/ES2019_065.htm

 

Clara de huevo y soja no declarados en etiquetado de albóndigas de pescado y calamar de España
2 abril 2019 Clara de huevo y soja no declarados en etiquetado de albóndigas de pescado y calamar de España

La Agencia Española de Consumo,  Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del SCIRI (Red de Alerta Alimentaria Nacional), de una notificación de alerta trasladada por las Autoridades Sanitarias de Madrid relativa a la presencia de clara de huevo y soja no declarados en el etiquetado de un plato preparado.

Los datos del producto alertado son los siguientes:

  • Denominación del producto: albóndigas de pescado.
  • Marca: YU CHI FISH BALLS (albóndigas de pescado YU CHI).
  • Aspecto del producto: producto envasado en bolsa de 360g, congelado.

El producto afectado ha sido fabricado en la Comunidad Autónoma de Madrid y distribuido a establecimientos de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Asturias, Islas Baleares, Valencia, Canarias, Cataluña, País Vasco, Murcia, así como a establecimientos de Reino Unido, Austria, Alemania, Francia, Eslovaquia, Grecia, Italia y Países Bajos. Se ha procedido a informar de estos hechos a las Autoridades competentes de las Comunidades Autónomas a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional (SCIRI), así como a la Red de Alerta Alimentaria europea (RASFF).

Como medida de precaución, se recomienda a aquellos consumidores alérgicos al huevo y/o a la soja que pudieran tener los productos anteriormente mencionados en sus hogares que se abstengan de consumirlo.

Asimismo, se indica que el consumo de estos productos no comporta ningún riesgo para el resto de consumidores.

 Fuente:

AECOSAN http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/ES2019_061.htm

 

Sésamo no declarado en hummus, con zanahoria y eneldo y con remolacha y pistachos de Dinamarca
27 marzo 2019 Sésamo no declarado en hummus, con zanahoria y eneldo y con remolacha y pistachos de Dinamarca

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y piensos comunitario (RASFF) de una notificación de alerta trasladada por las Autoridades Sanitarias de Suecia relativa a la presencia de sésamo no declarado en el etiquetado de hummus.

Los productos afectados son los siguientes:

  • Denominación del producto: Hummus Carrot & Dill (Hummus zanahoria y eneldo).
    • Marca: Nicolas Vahé.
    • Presentación: Envase de vidrio 130 g.
    • Fecha de consumo preferente: 14.05.2019, 18.05.2019 y 23.05.2019.
    • Código de barras: 5707644514881.
  • Denominación del producto: Hummus, Beetroot & Pistachios (Hummus con remolacha y pistachos).
    • Marca: Nicolas Vahé.
    • Presentación: Envase de vidrio 130 g.
    • Fecha de consumo preferente: 15.05.2019 y 23.05.2019.
    • Código de barras: 5707644511330.

Los productos afectados proceden de Dinamarca, fueron elaborados en Grecia y  distribuidos a Bélgica, Republica Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Suecia, Suiza, Emiratos Árabes, Reino Unido y España (Valencia y Cataluña).

Por parte de esta Agencia se ha procedido a informar de estos hechos a todas las Autoridades Competentes, a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional (SCIRI).

Como medida de precaución se recomienda a aquellos consumidores alérgicos al sésamo que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.

Asimismo se indica que el consumo de estos productos no comporta ningún riesgo para el resto de consumidores.

 

Fuente:

AECOSAN http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/ES2019_058.htm

 

Trazas de mostaza en muesli y de semillas de lino ecológicas procedentes de Turquía
16 mayo 2023 Trazas de mostaza en muesli y de semillas de lino ecológicas procedentes de Turquía

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña, relativa a la presencia de mostaza no indicada en el etiquetado en los productos, MUESLI ECOBASICS envase de 375 g, MUESLI NATURAL BIOCESTA envase 1 kg y MEZCLA DE SEMILLAS BONPREU 250 g.

Debe tenerse en cuenta que en algunos casos los productos se han reetiquetado y sí figura que puede contener trazas de mostaza.

Los datos de los productos implicados son:

  • Nombre del producto: MUESLI ECOBASICS, 375g
    • Marca: ECOBASICS
    • Número de lote: 3162304
    • bsp;         Peso de unidad: 375 g
    • Temperatura: ambiente
  • Nombre del producto: MUESLI NATURAL BIOCESTA envase 1 kg
    • Marca: BIOCESTA
    • Número de lote: 4162301
    • Peso de unidad: 1Kg
    • bsp;         Temperatura: ambiente
  • Nombre del producto: MEZCLA DE SEMILLAS BONPREU 250 g
    • Marca: BONPREU
    • Número de lote: 4152303
    • bsp;         Peso de unidad: 250 g
    • Temperatura: ambiente

 Se adjuntan imágenes disponibles.


Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Esta información ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a la mostaza que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.

Fuente:

AESAN https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/2023_14.htm

 

Alertas    169 a 172


Hazte socio