
¡Que se entere todo el mundo!
Un niño comiendo un helado en el tobogán junto a nuestro hijo, una fiesta de cumpleaños llena de globos y donde los críos comienzan a jugar con la tarta entre gritos y risas... Momentos tan inofensivos para cualquiera, se pueden convertir en una escena de terror para muchas personas con alergia a alimentos o al látex.
Desde AEPNAA queremos difundir nuestra problemática para que la sociedad se conciencie de los riesgos que afrontamos cada día y las necesidades que tenemos como colectivo de afectados.
AEPNAA en los medios

20 mayo 2023 Artículo en “última Hora”: taller de alergias alimentarias de AEPNAA - XLVII Congreso SEICAP
Artículo en “última Hora” sobre el taller de alergias alimentarias dentro de las actividades de AEPNAA en el XLVII Congreso SEICAP
"Un error de alimentación para una persona intolerante a la lactosa puede suponer un problema intestinal pero para otra con alergia a la proteína de la leche puede significar la muerte, como sucedió en 2019 con una alumna de La Salle. «La confusión es muy grave», explica María José Martínez, desde la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y al Látex, presente en la feria de la salud, organizada con motivo del Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP)."
Como anunciábamos el 19 de Mayo en "eventos", AEPNAA participó en diversas actividades, y en"Última Hora" han querido hacerse eco del taller impartido por Maria José Martínez de AEPNAA, sobre alergias alimentarias para personal de cocina y comedor en centros educativos.

14 abril 2023 La Cope
Ángel Sánchez, como presidente de AEPNAA, ha sido entrevistado por La Cope en este interesante artículo:
"El 30% de españoles sufre la alergia: Nuestro sistema inmunológico está cambiando".
¡No te lo pierdas!

5 abril 2023 Reportaje en la SER
Escucha y comparte este interesante reportaje realizado en la SER sobre la problemática de las alergias alimentarias y el peligro de sufrir reacciones anafilácticas.
Participan Rodrigo, padre de un niño que sufrió una anafilaxia en el comedor del colegio, y Clara, socia de AEPNAA, de 24 años de edad y alérgica a la leche desde los 2 años.

23 marzo 2023 "Alergias: un peligro creciente" - Podcast en Valenciaplaza
Ángel Sánchez, presidente de AEPNAA, participa en este interesante podcast de Valencia Plaza, que trata sobre la actualidad de las enfermedades alérgicas en todas sus vertientes, a partir del minuto 17:30.

15 marzo 2023 Diversos Medios entrevistan y consultan a AEPNAA a causa de la trágica muerte de Irene
Esa semana pasada la actividad de AEPNAA ha sido frenética a causa del trágico suceso de la muerte por anafilaxia de la joven de 17 años, Irene.
Desde que tuvimos conocimiento de los hechos nos sentimos todos muy conmovidos e identificados con el caso.
Simultáneamente numerosos medios de comunicación solicitaron nuestra participación en diversas noticias, en las que han participado miembros de la Junta de AEPNAA, delegadas de provincias, personas voluntarias y asociadas, padres y/o madres de alérgicos a alimentos:
- Telemadrid (informativos. Ángel Sanchez)
- Cadena Ser (Blanca Sanchez)
- Antena 3 (Ahora Sonsoles, David Acasuso socio)
- Informativos Telecinco: Saul y su madre socios de Aepnaa https://www.telecinco.es/informativos/a-la-carta/15h/20230310/informativos-telecinco-edicion-mediodia-viernes_18_08961659.html minuto 23´38´´
- Cadena SER (Cristina Porta) https://cadenaser.com/nacional/2023/03/10/el-segundo-dia-de-cole-le-dio-un-shock-y-desde-entonces-le-discriminan-por-que-es-necesaria-una-normativa-para-integrar-las-alergias-sin-riesgos-cadena-ser/
- Diario Sanitario (Mª Pilar Morón Gaspar, Secretaria y delegada de AEPNAA Castilla-La Mancha) Artículo: https://diariosanitario.com/alergica-proteina-leche/

10 marzo 2023 AEPNAA en la SER: sobre las anafilaxias
Cristina Porta, Vocal de la Junta de AEPNAA, participa en esta entrevista, que publica la SER tras la muerte de Irene, de tan sólo 17 años de edad a causa de una reacción alérgica. Este artículo plantea la problemática de la inclusividad de los escolares afectados:
"El segundo día de cole le dio un shock y desde entonces le discriminan": por qué es necesaria una normativa para integrar las alergias sin riesgos"

27 febrero 2023 La Voz de Galicia: Talleres de alergias, yoga, primeros auxilios y risoterapia
La Anpa del colegio Lourdes de A Estrada ha programado una serie de talleres para el mes de marzo. Están dirigidos a alumnos de Infantil y Primaria y serán gratuitos para los socios del Anpa.
El primero de los talleres grupales tendrá lugar el jueves 9 de marzo a las 17.15 horas en el colegio de la Rúa do Cruceiro. M. Martínez (Emerxencias A Estrada) hablará de primeros auxilios y Cristina Porta (AEPNAA) de alergias. El jueves 30 Soei impartirá otro taller doble de yoga y de risoterapia.

18 febrero 2023 El Grupo Socialista pide fortalecer la escolarización segura del alumnado con alergias a alimentos
El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para fortalecer la escolarización segura del alumnado alérgico a alimentos o al látex, para su debate en la Comisión de Educación y Formación Profesional.
Esta iniciativa ha sido registrada por Luz Martínez Seijo, portavoz socialista de Educación en el Congreso de los Diputados, tras trabajar el texto con la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNAA), cuyos representantes han estado presentes en la entrega del documento.

9 enero 2023 Vertiginoso incremento en alergias alimentarias
Notable radiografía sobre la problemática de las alergias alimentarias en España. Ángel Sánchez, presidente de AEPNAA, también aporta su visión al respecto en este artículo de El País

11 septiembre 2022 Entrevista en elDiario.es con Ana Murillo delegada de AEPNAA en Aragón
Enlace a la entrevista en el Diario
"Una alergia nos puede cambiar la vida, y nunca para bien. Hoy hablamos con Ana Murillo, delegada y madre de dos niños con alergias que ha aprendido, junto con su marido Miguel, a ser padres, médicos, alergólogos y agitadores de conciencias.
Coincidiendo con el inicio del curso escolar, en esta entrevista nos centramos en los más pequeños, los niños y niñas, aquellos que corren más peligro y son más vulnerables ante una reacción alérgica.
¿Están los centros educativos preparados? ¿Existen protocolos de actuación y prevención? ¿Qué herramientas hay sobre la mesa que se puedan poner en marcha para proteger a estos niños?
Gracias Ana, eres un ejemplo de madre luchadora. Todo un orgullo."
#periodismoymundorural #PeriodismoIndependiente #aragon #periodistarural #alergiasalimentarias #alergias #Periodista #entrevista #Aepnaa

1 julio 2022 ¿Por qué reivindicar autoinyectores de adrenalina? DIARIO SANITARIO
Leer entrevista en Diario Sanitario
En esta entrevista de El Diario Sanitario, Pilar Morón, como representante de la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex en Castilla-La Mancha (Aepnaa), nos recuerda que los autoinyectores de adrenalina pueden salvar, anualmente, miles de vidas sólo en España. Pero ni son baratos ni accesibles ni los cubre en su totalidad la sanidad pública, lo que explica el motivo de esta campaña.
«Los autoinyectores cuestan unos 22 euros y en el caso de los niños necesitas dos para que lleven encima y otros dos para el colegio»
Campaña #AutoinyectoresAdrenalinaParaTodos:

20 junio 2022 Aportación reducida para los autoinyectores de adrenalina
Ángel Sanchez, presidente de AEPNAA, expone en este artículo uno de los principales inconvenientes de los autoinyectores de adrenalina: su escasa vida útil